Desde Cerlasa, especialistas en la fabricación de estructuras metálicas en Zaragoza, te contamos cómo deben ser las escaleras metálicas para acceder a plantas superiores en áticos.
Hoy en día muchas personas optan por vivir en casas con alguna habitación o estancia en el ático. Este tipo de viviendas son muy acogedoras, pero al diseñarlas y construirlas hay que tener en cuenta la manera en la que accederemos a este segundo piso. Deberemos garantizar su acceso seguro, por eso lo recomendable es contactar con una empresa especializada en este tipo de escaleras metálicas, como Cerlasa
Los espacios del ático de las viviendas pueden estar destinados a diferentes usos. Lo habitual es que en ellos situemos una sala de estar o dormitorio, pero también pueden servir como taller, despacho o sala de almacenamiento. Dependiendo de la utilización que le demos al ático en nuestra vivienda, será recomendable instalar un tipo de escalera u otra. El factor más importante a la hora de tomar esta decisión será las veces que se requerirá de su uso al día, es decir, si tienes que acceder al ático con frecuencia, lo ideal es instalar una escalera metálica con escotilla y barandilla, en cambio, si el uso va a ser ocasional, nos decantaremos por una modelo de escalera metálica plegable.
Las escaleras de ático cuentan con varias funciones, no solo se instalan en casas con habitaciones en el ático o buhardilla, sino que también son necesarias para acceder al techo para obras de reparación o al tendido de telecomunicaciones. Lo principal en este tipo de escaleras, es que proporcionen un adecuado y seguro ascenso y descenso.
Tipos de escaleras metálicas de ático
Existen diferentes tipos de escaleras de ático, pero podemos dividirlas en diferentes tipos:
Escaleras de ático portátiles
Este tipo de escaleras metálicas son las que se usan con un propósito previsto, uniéndose a la escotilla del ático. Este tipo de escaleras no son muy cómodas, ya que hay que bajarlas y subirlas constantemente. Además, son inseguras, sobre todo para el uso de niños o ancianos. Sin embargo, cuentan con la ventaja de que son fáciles de instalar, no ocupan mucho espacio y pueden retirarse a otro lugar si no se va a utilizar con frecuencia.
El empleo de escaleras de ático portátiles es temporal, por ejemplo durante una reparación o construcción. No son adecuadas para un uso más frecuente, en tal caso lo ideal es construir una opción más confiable y conveniente.
Escaleras de ático estacionarias
Este tipo de escaleras son las más seguras y recomendables, aunque lo cierto es que su precio también es más elevado, el cual dependerá del grado de complejidad de su diseño y de los materiales elegidos.
Se trata de escaleras fijas, que pueden dividirse en diferentes tipos:
- De líneas rectas: muy prácticas y seguras, pero que requerirán de suficiente espacio libre para su instalación.
- Giratorias: perfectas para aberturas ubicadas cerca de la esquina del edificio, con el fin de
- Con paso de «ganso»: aprovechan de manera muy eficiente el espacio de la vivienda. Su principal característica es que cuentan con una pendiente más pronunciada que el resto de escaleras.
- De tornillo: suelen instalarse en viviendas con apertura suficiente para albergar una estructura volumétrica. Se recomienda utilizar con grandes diferencias de altura.
Escaleras de ático plegables
La opción más adecuada cuando se trata de espacios reducidos es la de la instalación de una escalera de ático plegable. Su precio dependerá tanto de la complejidad de su diseño como de los materiales, en los que destacan las escaleras plegables metálicas.
Existen diferentes tipos de escaleras plegables:
- Plegables: se componen de varias secciones plegables que se fijan a una estructura fija.
- Deslizantes: están formadas por dos o tres secciones, que se extienden paralelas entre sí para crear una estructura única.
- «Tijeras»: una opción cómoda y duradera formada por elementos comprimibles conectados entre sí.
Requisitos para una adecuada seguridad en escaleras metálicas para áticos
A la hora de instalar una escalera de ático en nuestra vivienda es imprescindible cumplir con las normas de seguridad.
Uno de los factores principales a tener en cuenta en una escalera de ático es que mantenga una resistencia adecuada con el fin de que pueda soportar diferentes pesos sobre ella. Además, deberemos tener en cuenta los diferentes métodos de apoyo para la sujeción que garanticen la seguridad del usuario.
También se ha de comprobar que la nuestra escalera mantenga una estabilidad que permita la confianza del usuario al subir y bajar de ella. Debe encontrarse bien asentada y de manera sólida para que no se provoquen movimientos en ella.
En el caso de optar por una escalera móvil no debemos olvidarnos de sujetar la parte superior con mayor firmeza para que permita un apoyo que sea estable.
Ahora ya sabes cómo deben ser las escaleras metálicas para acceder a plantas superiores en áticos. En Cerlasa somos especialistas en la fabricación e instalación de estructuras metálicas en Zaragoza; si necesitas este tipo de escaleras, te ofrecemos asesoramiento personalizado y el mejor trabajo a medida. No dudes en contactar con nuestro equipo. ¡Te esperamos!